martes, 15 de abril de 2008

Concierto de Niños 18 de Abril

Concierto de Niños dentro del marco del "Dia del Niño" donde tendremos la participacion de:

Heriberto Hernández. – Colegio Pierre Faure
Diana Muñoz Montes de Oca
Milán Mansfield

León Ricardo Molina

Heriberto Hernández.- Sindicato de Filarmónicos
Cristian Omar Hernández
Gil Carlo Cuauhtémoc

Alfonso González.- Colegio Americano
Frida N. Curiel
Ian Gómez
Jackie Barr
Miranda Galván
Matías Alvin Kollinger

Christian Moreno

Tomas Mojica.- Centro Cultural Cuale

Débora Bravo .– Academia Pro-danza

Invitado especial Alejandro Villarreal


en la Explanada de Centro Cultural Cuale
Aquiles Serdan 437 int 38
en la Isla del Cuale
19:00 hrs.



Homenaje a Manuel Lepe 17 de Abril

El 17 de abril, se rendirá un merecido homenaje a la memoria del reconocido pintor vallartense Manuel Lepe Macedo, precursor del arte naif, desaparecido hace casi ya 20 años, quien con sus obras logró proyectar a este destino turístico en el plano mundial, y convertirse en el artista local con mayor reconocimiento en el extranjero en la Presidencia Municipal a partir de las 10:00 am cerrando con broche de oro a las 20:00 hrs con la Orquesta Juvenil del Centro Cultural Cuale dirigido por el Prof. Antonio Jerezano dentro de este marco también tendremos en el Teatro Aquiles Serdán a las 18:00 hrs la presencia de Pro- Danza de la Profra. Deborah Bravo y Pie de Nube con el Prof. Pedro


Manuel Lepe nació el 17 de abril de 1936 en Puerto Vallarta, ciudad en la que viviría para siempre. Lepe, como le llaman familiarmente en su ciudad, fue el creador de un estilo naifvallartense y es el único pintor mexicano registrado en el Directorio de Arte Naïf de Francia. popularmente llamado

Coincide en el tiempo con una de las épocas más transcendentes en la historia de esta ciudad, la famosa filmación de la Noche de la Iguana, que habría de marcar sin duda su visión de luz y esperanza. Como un pequeño anticipo del estrecho vínculo que se establecería entre Lepe y su espacio, una de sus primeras pinturas "públicas" fue sobre los muros de esta ciudad, y con el paso de los años, cuando el futuro de Vallarta se definía como destino turístico, sería él su primer cartelista.

Se produce una identificación tan plena entre el pintor y su ciudad que se irradia una exaltación de la experiencia en ese mundo de luz, recreo y alegría. Son imágenes que se escapan al tiempo porque captan la esencia y el alma de esta ciudad, niños cuyas caras y juegos siguen bailando en nuestro presente. Su hija Marcela Lepe comenta que él era así, como un niño y que nunca perdió ese espíritu infantil y divertido, y le encantaba estar rodeado de niños. Manuel pintaba simplemente lo que veía, niños por todas las esquinas.

Su sencillez y el candor de su visión dejan huella en otro grupo de pintores: su hermano Rodrigo Lepe, Ada Colorina, Javier Niño y Gilberto Grimaldo, que en su mayoría son, como Lepe, autodidactas. Aprenden a pintar por instinto a una edad temprana sin ser realmente conscientes de estar generando escuela y con escasa instrucción técnica en un principio. Sin embargo, a pesar de heredar una visión, cada uno ofrece su propia mirada al paraíso, Ada Colorina presenta un mundo esencialmente mexicano donde sus gentes de blanco andan a la tarea casi jugando entre vivos colores, mientras que en el caso de Javier Niño la naturaleza predomina y se concreta en toques fantásticos. Las -sensaciones de magia, armonía y felicidad manan de todos ellos, porque parten de vivir la misma experiencia llena de mágicos encuentros con la naturaleza, un contacto que acerca al hombre a su esencia y pureza.

Comparten todos ellos una visión minuciosa de la vida donde cada detalle es importante y destacado y algunas veces motivación e inspiración de una pintura, como la imagen de un jaguar incauto saliendo de la espesura. Expertos en arte naif advierten que la autenticidad del espíritu naif no responde a un cúmulo de minuciosidad decorativa, sino que se refleja en una forma de percibir la vida en pequeños relámpagos y brotes que constituyen el palpitar y el cuerpo de sus emociones.

Por: Elena del Barrio

martes, 8 de abril de 2008

Reina de la Tercera Edad 10 de Abril


la mision del Dif es:
Promover el mejoramiento de la calidad de vida de la población de 60 años y más, en actividades de terapia ocupacional recreativa y remunerada, con la finalidad de ofrecer alternativas reales que les permita elevar su autoestima y favorecer su autosuficiencia, propiciando así su desarrollo
familiar y comunitario.

dentro de su estructura en el Grupo de Cultura y Recreación
su Objetivo es:
Promover una cultura de reconocimiento, respeto y oportunidades con la debida valoración social, para que las personas de la tercera edad sigan siendo ciudadanos útiles.

una de las actividades mas destacadas y mas bellas es el concurso de la Reina de la Tercera Edad el cualpodemos participar con nuestro apoyo, el pròximo 10 de Abril en el Teatro Aquiles Serdan (los Arcos) a las 18:00 hrs entrada gratis, no faltes

lunes, 7 de abril de 2008

Teatro 5-6 y 12-13 de Abril


Todos los días jugamos a ser importantes. Jugamos a ver quien gana, quien castiga, quien pierde.
Este sábado 5 de abril, el Grupo Municipal de Teatro, iniciará una corta temporada en el Auditorio CECATUR, de esta polémica puesta en escena de Alejandro Jodorowsky, dirigidos por el Maestro Alberto Fabián. Cabe destacar que el Grupo viene de regreso de una exitosa presentación en Lagos de Moreno, Jalisco. donde refrendaron porque han sido ganadores durante cuatro años consecutivos del (ahora) Encuentro de Teatro del Interior de Jalisco.
El juego que todos jugamos no es precisamente una obra teatral, en toda la amplitud de la palabra. Efectivamente no tiene los vuelcos shakesperianos, ni los matices calderonianos. Pero si una gran dosis de reflexión.
Cuando se le pregunto a Jodorowsky, de que trataba su obra, él salió con las frases mas patéticas y demagógicas… ¡No sé lo que quiero hacer, pero se muy bien lo que no quiero hacer! Y lo que quiso fue, hacer un hoyo en ese muro exterior, llamado comodidad, del cual nos hemos rodeado ayudados por la sociedad. Escudándonos detrás de el, para rechazar todo aquello que no se adapte a lo que llamamos "normalidad".
El reparto lo integran: Samanta Lizbeth, Nadya Delgado, Lincy Gómez, Diego Nava, Guillermo Valdés y Ramiro Daniel. Se podrá ver en escena, un trabajo mas depurado, ágil y dinámico y a unos actores mas maduros, tanto física como histriónicamente.
En esta obra, el espectador no tiene escapatoria. Para que una buena obra funcione, debe provocar en el público la Katarsis, osea, el reconocimiento del yo en alguno de los personajes que sirva de purificación. En "El Juego que Todos Jugamos" estamos todos. Todos quedamos bajo la lupa, con nuestros peores temores y defectos, expuestos.

Ciertamente esta obra se estreno por allá de los años sesenta, pero para nada, ha perdido su vigencia. Solo los nombres han cambiado. Como si estuviéramos condenados, por nuestra abulia, a repetir la misma historia y los mismos errores.
Las presentaciones serán los próximos fines de semana de abril, así como algunos del mes de mayo. Los boletos estarán a la venta en la taquilla del Auditorio CECATUR, media hora antes de la función, con un costo de 60 pesos la entrada general y 50% de descuento a estudiantes y Adultos Mayores. Es una obra para adolescentes y adultos. No se la pierda

BP

Wally Lobatto

martes, 1 de abril de 2008

miercoles 2 de Abril


6 de Abril

Aventuras del Príncipe Papucho

Teatro Aquiles Serdán (los Arcos)

20:00 hrs.

April 6
Adventures of Prince Papucho
Theater Aquiles Serdán (In the arches of the malecon)
20:00 hrs.



10 de Abril

Reina de la Tercera Edad
Teatro Aquiles Serdán (Los Arcos)

18:00 hrs.

April 10
Queen of the Third Age
Theater Aquiles Serdán (In the arches of the malecon)
18:00 hrs.


10 de Abril
Presentación del libro “Gertrudis”
Explanada del centro Cuale
18:00 hrs.


April 10
Presentation of the book "Gertrude"
Explanada centre Cuale
18:00 hrs.